Desde el observatorio de San Lorenzo: el mensaje embotellado de Céspedes
Resumen
Se analiza en este texto la forma en que Carlos Manuel de Céspedes ha sido visto por la historiografía cubana a lo largo del tiempo, en los 150 años que distan del 10 de octubre de 1868. Biografías, estudios sobre la época, monografías, estudios puntuales sobre aquel evento y otros ensayos y artículos han examinado de manera plural a esta fi gura cardinal de nuestra historia. Se hace hincapié en el pensamiento cespediano, en el hombre de ideas. En vísperas del bicentenario de su
nacimiento, es útil recorrer este panorama de exégesis e interpretaciones sobre el hombre que reconocemos como Padre de la Patria.
nacimiento, es útil recorrer este panorama de exégesis e interpretaciones sobre el hombre que reconocemos como Padre de la Patria.
Palabras clave
República, Guerra, San Lorenzo, Racial, Negros, Presidente, Pensamiento cespediano.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Redes Sociales
ISSN: 0006-1727, EISSN: 1683-8939
Revista de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí
Ave. Independencia y 20 de Mayo. Plaza de la Revolución. Apartado Postal 6670. La Habana. Cuba.
Teléfonos: (537) 8555442 - 49 | E-mail: revista_bnjm@bnjm.cu