Karel Pérez Mugarra, Carmen Gisela Mugarra, Antonio Obed Tarajano Roselló, Bárbara María Carvajal Hernández, Héctor Orlando Pérez Rodríguez
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
María del Carmen González Rivero
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Juan Carlos Arandia Zambrano, Manuel Ricardo Velasquez, Juan Carlos Nevarez Moncayo, Jorge Gabriel del pozo Carrasco
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Alejandro Guerra Marcos, Amparo Hernández Barrios
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Margarita Bellas Vilariño
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Amparo Hernández Barrios, Gloria Hernández Barrios
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Floriselda Cuesta Rodríguez, Adán Montiel Valdés, Anisley Cano Inclán, Idalmis Cabrera Morales, Jenny Patiño Díaz
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Vilma N. Ponce Suárez
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Mirtha Clara Baró Duany
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
José Luis Rojas Benítez, Sunia Rivas Serrano
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Rosa Mayelín Guerra Bretaña, Edgar Enrique Orozco Inca
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Vilma N. Ponce Suárez, Alicia Sánchez del Collado, Eddy Rodríguez Garcet
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Vilma N. Ponce Suárez, Hilda Pérez Sousa
|
|||
Bibliotecas. Anales de investigación | |||
Elementos 1 - 13 de 13 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"